En català
Fa uns dies que estic de sequera creativa en aquest blog. Sí, m’ho han dit tots els meus seguidors, els dos o tres que tinc. I una sequera sempre és preocupant (fins i tot la creativa) i encara ho és més si tenim en compte que no he escrit res en uns dies on en aquest país, estat o nació o tot plegat junt ha viscut esdeveniments històrics com la Proclamació d’un nou rei o una altra cosa que afecta i molt als seus súbdits: una reforma fiscal que combina pujades i baixades d’impostos (tot i que l’executiu s’ha afanyat a pregonar les baixades i amagar les pujades, com que els nous parats hauran de contribuir amb les seves indemnitzacions a Hisenda).
Aquests dos fets combinats, la Proclamació d’un rei i l’endemà una baixada d’impostos als seus ciutadans, ja em podien haver fet reaccionar i acabar amb la sequera. Podria haver relatat un paral·lelisme entre aquesta situació actual i la que es vivia de tant en tant en temps medievals, quan un monarca era coronat i per celebrar-ho els seus recaptadors d’impostos (el sheriff de Nottingham de torn) repartien monedes entre els pobres, els necessitats i els desarrapats. Suposo que ni ara ni abans els súbdits se n’alegraven massa del repartiment de monedes, més que res perquè el sheriff recaptador els tornaria a collar ben aviat amb nous impostos, taxes, pernades o senzillament quatre fuetades o algun ajusticiament…
Però no, ni un nou rei, ni un nou marc impositiu fet en o per un any electoral m’han mogut a agafar l’ordinador i escriure.
A més, els motius per escriure no s’acabarien aquí. He estat uns dies a Santander treballant en les jornades econòmiques de la Universitat Menéndez Pelayo.
Allà he pogut sentir com el president de la Comissió Europea, Durao Barroso, al qual li queden pocs dies en el convent…i s’hi ha pixat dins. Va dir aquest gran home (el quart personatge de la foto de les Açores, en la que Bush fill...fill de res, vull dir fill de l’altre Bush, Blair i Aznar, fills dels seus pares respectius també, van jurar combatre Saddam Hussein i les seves armes de destrucció massiva)… Per on anava? Deia que aquest gran home, en Durao, va dir a Santander que el responsable de la crisi en aquest país, estat i nació va ser el Banc d’Espanya, que no vigilava les caixes i a més, assegurava que tot anava de conya al sistema financer espanyol. Potser sí que te raó, però mira que ha tingut temps per dir-ho i no ho ha fet. Ha esperat a marxar per dir-ho.
O jo també podria haver-li tret punta, ja que he estat a Santander, a l’anomenat Centro Botín. Aquest senyor don Emilio que governa el Grup Santander (composat pel banc, les seves empreses, el seus bancs filials i la ciutat sencera, capital de Cantabria) s’està fent en mig de la ciutat un mausoleu. Una piràmide (en realitat dues, dos blocs gegantins) que separaran el centre de la ciutat del mar. L’Ajuntament, la central de Correus, i alguns hotels passaran de tenir vistes al mar a tenir vistes al Centro Botín. Ara que s’acosta temps de platja, això em recorda a quan baixes a banyar-te al mar a primera hora, t’instal·les aprop de l’aigua i tocat el migdia ve una família amb mooolts membres, d’aquelles que arriben plenes de para-sols, ràdio a tota marxa, nevera carregada de cerveses i se’t posa just al davant. I tu t’has quedat sense vistes i sense poder vigilar als teus nanos que s’estan banyant.
Però res de res. D’això tampoc he escrit. Ni de reis, ni d’impostos, ni d’homes poderosos que marxen, ni d’homes poderosos que mai no marxaran.
OOOpppsss! Ja m’heu liat. Tot sigui per combatre la sequera.
En castellà
Hace unos días que estoy de sequía creativa en este blog. Sí, me lo han dicho todos mis seguidores, los dos o tres que tengo. Y una sequía siempre es preocupante (incluso la creativa) y aún lo es más si tenemos en cuenta que no he escrito nada en unos días donde en este país, estado o nación o todo junto ha vivido acontecimientos históricos como la Proclamación de un nuevo rey u otra cosa que afecta y mucho a sus súbditos: una reforma fiscal que combina subidas y bajadas de impuestos (aunque el ejecutivo se ha apresurado a pregonar las bajadas y ocultar las subidas, como que los nuevos parados deberán contribuir con sus indemnizaciones a Hacienda).
Estos dos hechos combinados, la Proclamación de un rey y al día siguiente una bajada de impuestos a sus ciudadanos, ya me podían haber hecho reaccionar y acabar con la sequía. Podría haber relatado un paralelismo entre esta situación actual y la que se vivía de vez en cuando en tiempos medievales, cuando un monarca era coronado y para celebrarlo sus recaudadores de impuestos (el sheriff de Nottingham de turno) repartían monedas entre los pobres, los necesitados y los desarrapados. Supongo que ni ahora ni antes los súbditos se alegraron demasiado del reparto de monedas, más que nada porque el sheriff recaudador los volvería a apretar muy pronto con nuevos impuestos, tasas, pernada o sencillamente cuatro latigazos o algún ajusticiamiento …
Pero no, ni un nuevo rey, ni un nuevo marco impositivo hecho en o para un año electoral me han hecho a coger el ordenador y escribir.
Además, los motivos para escribir no acabarían aquí. He estado unos días en Santander trabajando en las jornadas económicas de la Universidad Menéndez Pelayo. Allí he podido sentir como el presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, al que le quedan pocos días en el convento … y se ha meado dentro. Dijo este gran hombre (el cuarto personaje de la foto de las Azores, en la que Bush hijo … hijo de nada, quiero decir hijo del otro Bush, Blair y Aznar, hijos de sus padres respectivos también, juraron combatir a Saddam Hussein y a sus armas de destrucción masiva) … ¿Por dónde iba? Decía que este gran hombre, Durao, dijo en Santander que el responsable de la crisis en este país, estado y nación fue el Banco de España, que no vigilaba las cajas y además, aseguraba que todo iba de coña al sistema financiero español. Quizás sí que tiene razón, pero mira que ha tenido tiempo para decirlo y no lo ha hecho. Ha esperado a marchar para decirlo.
O yo también podría haberle sacado punta, ya que he estado en Santander, en el llamado Centro Botín. Este señor don Emilio que gobierna el Grupo Santander (compuesto por el banco, sus empresas, sus trabajadores, sus bancos filiales, sus trabajadores y la ciudad entera, capital de Cantabria y sus ciudadanos) se está haciendo en medio de la ciudad un mausoleo. Una pirámide (en realidad dos, dos bloques gigantescos) que separarán el centro de la ciudad del mar. El Ayuntamiento, la central de Correos, y algunos hoteles pasarán de tener vistas al mar a tener vistas al Centro Botín. Ahora que se acerca tiempo de playa, eso me recuerda a cuando bajas a bañarte al mar a primera hora, te instalas cerca del agua y tocado el mediodía viene una familia con muuuuuchos miembros, de aquellas que llegan llenas de sombrillas, radio a toda marcha, nevera cargada de cervezas y se te pone justo en frente. Y tú has quedado sin vistas y sin poder vigilar a tus hijos que se están bañando.
Pero nada de nada. De esto tampoco he escrito. Ni de reyes, ni de impuestos, ni de hombres poderosos que marchan, ni de hombres poderosos que nunca se irán.
OOOpppsss! Ya me liado. Todo sea para combatir la sequía.